


¿Cómo ser tú en una sesión de coaching? Claves para ser tú en una sesión de coaching.
¿Sientes que no eres tú en tus sesiones de coaching? ¿Que la persona que se planta ante un cliente se aleja de tu esencia? ¿Que no estás disfrutando las sesiones? Esto es algo que nos ha pasado a todas las personas que nos dedicamos al coaching, hoy te doy algunas...
Diferencia entre competencias e indicadores de la international coach federation (ICF)
¿Sabes cuál es la diferencia entre indicadores y competencias de la International Coach Federation? En ocasiones me encuentro con coaches que no han oído hablar de alguno de estos dos tipos de documentos que pueden ser tremendamente útiles para ti. Te los cuento...
Gestión del tiempo en tu proyecto de coaching.
Según el Oxford Languages, autonomía es 1.Facultad de la persona o la entidad que puede obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de otros. 2.Facultad o poder de una entidad territorial, integrada en otra superior, para gobernarse de...
Vivir el coaching desde la abundancia
En una clase de Sesiones Efectivas, a raíz de una pregunta de María, comenté el otro día que yo hace tiempo decidió vivir en la abundancia y que la abundancia es tan solo un estado mental. Entonces, Luci me preguntó, que cuánto había influido esto en la...
El objetivo, la satisfacción del cliente y un restaurante.
Uno de los puntos que observo en las mentorizaciones que realizo que no se resuelve de forma adecuada es la definición del objetivo de sesión. Sin embargo es un punto clave para el desarrollo del proceso, de la sesión y de tu negocio. Las implicaciones de no definir...
Escucha activa, el árbol y el bosque.
Seguro que tienes un bosque cerca. Si no un bosque, como mínimo un parque. Hoy quiero invitarte a visitarlo. A visitarlo con otros ojos. Puedes empezar a mirarlo de lejos. Incluso antes de llegar. Párate unos instantes y observa. Fíjate en los detalles, en cómo...
Hazte responsable de tu coaching, no de los éxitos de tu cliente.
Este post nació hace tiempo en una mentorización. Estaba trabajando con un coach que quería certificarse, y que hacía un año que había terminado la formación. Cuando empezamos a hablar, me comentó que dudaba sobre la metodología del coaching, porque cuando había...
¡Que la cámara no te robe el alma!
El desarrollo personal y ponerte ante una cámara tienen algo en común. Siempre te faltará algo por aprender. Siempre podrá «ser mejor». Por ese motivo si esperas a «saberlo todo», «para empezar» lamento decirte que quizás nunca empieces. Y si nunca empiezas, nunca...
Comentarios recientes